Hernández Alvarez, Doris MarcelaAmador Quevedo, María CamilaGuerrero Ceferino, Lorenna MaritzaMarín Ortiz, Luisa Fernanda2020-03-022020-03-022020-02-28Amador, M., Guerrero, L. & Marín, L. (2020).Significados de Niños con Discapacidad Cognitiva y su Red de Apoyo, con relación al proceso de Inclusión Educativa en el Colegio Francisco Arango de Villavicencio.. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicenciohttp://hdl.handle.net/11634/21955La presente investigación, se realiza con el objetivo de comprender los significados que construyen los niños con discapacidad cognitiva y su red de apoyo en relación a su proceso de educación inclusiva en el colegio Francisco Arango de Villavicencio, desde la postura epistemológica del construccionismo social atendiendo al paradigma de la complejidad, se responde a la metodología cualitativa, pues es esta la que permite generar un amplio abordaje del fenómeno en cuestión, dando la oportunidad de comprenderlo y visibilizar las voces de los sujetos que hacen parte del proceso educativo de los niños. Como técnicas se realizaron entrevistas a profundidad, grupos focales y una cartografía social, estrategias con las cuales fue posible reconocer los significados que emergen tanto de los estudiantes que pertenecen a las denominadas aulas inclusivas, como de los padres de familia y docentes, quienes se auto reconocen como redes de apoyo fundamental y corresponsables del proceso de aprendizaje-enseñanza de los niños con discapacidad cognitiva.The present investigation, from an epistemological position of social constructionism and a paradigm of complexity, is carried out with the aim of understanding the meanings that children with cognitive disabilities build and of their support network in relation to their inclusive education process In the Francisco Arango de Villavicencio school, from a qualitative methodology and with a hermeneutical method, in-depth interviews, focus groups and a social cartography were conducted, strategies with which it was possible to recognize the meanings that emerge from both students belonging to the so-called inclusive classrooms, such as parents and teachers, who recognize themselves as fundamental and co-responsible support networks in the learning-teaching process of children with cognitive disabilities.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Significados de Niños con Discapacidad Cognitiva y su Red de Apoyo, con relación al proceso de Inclusión Educativa en el Colegio Francisco Arango de Villavicencio.bachelor thesisInclusive educationchildhoodsupport networkfamilyinstitutionssocietyFamiliaDiscapacidad de aprendizajeEducación de niños discapacitadosPsicologíaEducación especialTesis y disertaciones académicasAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Inclusión educativainfanciared de apoyofamiliainstitucionessociedadreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co