Rivero Gutiérrez, July VanessaMorales Contreras, Yereila Beatriz2017-08-222017-08-222017http://hdl.handle.net/11634/4695El programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga, en la actualidad busca instaurar estrategias encaminadas a tener una comunicación continua y una vinculación efectiva con sus egresados desde un aspecto académico y social. Es necesario para lograrlo tener en cuenta que la facultad presenta diferentes tipos de egresados y así mismo de necesidades, y requerimientos, que necesitan de una coordinación de actividades, que aunque no llegan a ser comparables, no significa que no sean importantes; es decir, son tan significativas las actividades para vincular comunicativamente a los egresados como para el hecho de mantenerlos en dicho proceso. La investigación busca identificar y diseñar estrategias de vinculación comunicativa adecuada, que fortalezcan los lazos entre el programa de Ingeniería Industrial de la USTA Bucaramanga y sus egresados, a punto que se facilite o se permita en última instancia, no solo lograr establecer relaciones de largo plazo que aumenten el nivel de satisfacción y de conocimiento percibido por sus egresados, sino que a su vez logren y garanticen la permanencia en las mismas, al igual que la integración entre la universidad, el egresado y su mundo social y laboral.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Diseño de una estrategia académica y social de vinculación a la facultad de los egresados del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad Santo Tomas de Bucaramangabachelor thesisEvaluación curricularPlanificación educativaAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estrategia académicaEstrategia socialVinculaciónEgresadosIngeniería industrialreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co