Burgos Contento, Jair EstebanGuzmán Daza, Brillith TatianaNakajima Ipuz, Estfany Katerin2020-10-132020-10-132020-10-09Guzma, B. & Nakajima, E. (2020). Lombriz californiana Eisenia foetida (Savigny,1826) como bioindicador de la concentración letal 50 (CL50) de diferentes plaguicidas: Una revisión. Articulo de reflexión. Universidad Santo Tomás. Villavicencio.http://hdl.handle.net/11634/30352La aplicación de plaguicidas en actividad agronómica es muy importante para el control de plagas. Sin embargo, estos plaguicidas podrían estar generando un alto riesgo ambiental causando daños colaterales a la biota del suelo. Para verificar esta hipótesis, fue necesario, mediante pruebas de ecotoxicología, analizar la lombriz de tierra Eisenia Foetida en el laboratorio. Se eligió esta lombriz de tierra porque tiene contacto directo con el suelo y brinda importantes servicios ecosistémicos para la sostenibilidad del agroecosistema. Haciendo uso de datos obtenidos de forma sistemática, el presente artículo de revisión tiene como objetivo investigar la relevancia de los efectos de los plaguicidas en la biota del suelo, estudios realizados en diferentes países del mundo como China, India, Estados Unidos, Brasil, entre otros, evaluar la concentración letal 50 (CL50) de diferentes plaguicidas utilizando la metodología propuesta por la OCDE, en la que se manejan dos tipos de pruebas toxicológicas ambientales: i) por contacto y; ii) suelo artificial. Estas pruebas se diferencian por el tiempo de exposición y la facilidad de manejo. Dentro de los efectos directos sobre E. foetida se encuentran la pérdida de peso, el cambio de color, la disminución del crecimiento, la disminución de la biomasa y la fertilidad. Finalmente se concluye sobre la necesidad de determinar el uso adecuado de plaguicidas para evitar la contaminación por malas prácticas agrícolasThe application of pesticides in agronomic activity is very important to control pests. However, these pesticides could be generating a high environmental hazard causing collateral damages to the soil biota. To verify this hypothesis, it was necessary, through ecotoxicology tests, to analyze the earthworm Eisenia Foetida in the laboratory. This earthworm was chosen because it has direct contact with the soil and provides important ecosystem services for the sustainability of the agroecosystem. Making use of data obtained in a systematic way, the present review article aims to investigate the relevance of the effects of pesticides on soil biota, studies carried out in different countries of the world such as China, India, USA, Brazil, among others, to evaluate the lethal concentration 50 (LC50) of different pesticides using the methodology proposed by the OECD, in which two types of environmental toxicological tests are handled: i) by contact and; ii) artificial soil. These tests differ by the exposure time and the ease of handling it. Within the direct effects on E. Foetida are weight loss, color change, growth decrease, decrease in biomass and fertility. It is finally concluded on the need to determine the appropriate use of pesticides to avoid contamination by bad agricultural practices.application/pdfspaLombriz californiana Eisenia foetida (Savigny,1826) como bioindicador de la concentración letal 50 (CL50) de diferentes plaguicidas: Una revisiónbachelor thesisLC50Eisenia foetidaPesticideSoilPlaguicidasLombrices de tierraSuelosTesis y disertaciones académicasAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CL50Eisenia foetidaPlaguicidaSueloreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co