Salgado G, Claudia Marcela2022-03-162022-03-162011http://hdl.handle.net/11634/43654La industria biotecnológica está mostrando un crecimiento explosivo a escala mundial, el que se sustenta principalmente en una fuerte inversión en investigación y desarrollo por parte de los sectores público y privado, en el empleo de profesionales altamente calificados y en desarrollo de una cultura de emprendimiento innovador. La comercialización de la biotecnología se hace principalmente a través de mercados de insumos para la producción agrícola, la producción animal, la salud humana y más recientemente para la protección del medio ambiente. El desafío para cualquier empresa, no siendo la excepción las empresas biotecnológicas, consiste en responder a las demandas de los mercados locales o extranjeros asegurando que la producción como los métodos de procesamiento sea competitiva tanto en precios como en calidad. A través de la línea de investigación en Biotecnología agrícola, se han desarrollado una serie de productos como biofertilizantes, controladores de insectos plaga, biofungicidas y aceleradores de compostaje compuestos por microorganismos y elementos orgánicos.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Propuesta para la comercialización de insumos biológicos como alternativa al uso de agroquímicosbachelor thesisAcceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAdministración ambientalGestión ambientalAdministración agrícolareponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co