2025-02-052025-02-05http://hdl.handle.net/11634/63935El documento ofrece una mirada general de la situación de la educación en Angola, país que ha sidoafectado enormemente por varias etapas de conflicto armado a lo largo de su historia, en donde la poblacióncivil ha tenido continuos obstáculos de acceso a oportunidades educativas de calidad. Ademásde ello, también registra una serie de datos estadísticos y referencias que permite observar el impacto dela falta de cobertura y acceso del servicio educativo durante y después del conflicto, como consecuenciade la poca financiación y bajo nivel de formación de profesores que caracterizaron la etapa de conflicto.Finalmente, el texto expone una serie de estrategias y proyectos avalados por entidades gubernamentales,ONG y agencias de las Naciones Unidas con el fin de hacer frente a dichas problemáticas, que engran medida se enfocaron directamente a niños, jóvenes y mujeres, grupos que fueron consideradoscomo objetivos principales en el reestablecimiento del servicio educativo, indicando además el rol quedichas instituciones deben desempeñar en un país en emergencia educativa.application/pdfEducaciónconflicto armadocomunidad internacionaldesplazados internosrepatriadosprofesoresEstudio Mundial sobre educación en situaciones de emergencia. Informe de Angola.info:eu-repo/semantics/article