Lizarazo, William FernandoAriza Jerez, Natalia MilenaHernández Jaimes, Paola YorleyPrada Gómez, María Susana2018-04-032018-04-032017http://hdl.handle.net/11634/11504Se contextualizaron los modelos de control interno, haciendo una comparación entre ellos para determinas las ventajas y desventajas para escoger el que sea aplicable a las pymes del sector de servicios alimenticios en Bucaramanga que estuviera acorde a la realidad económica y a la legislación colombiana. En lo que se analizó y revisó se pudo observar que las empresas en su mayoría no tienen establecido un modelo de control interno por lo tanto se exponen estrategias y se dan recomendaciones para su posterior aplicación.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Importancia de la implementación de un modelo de Control Interno en las empresas PYMES de servicios alimenticios en Bucaramanga y su relevancia en la aplicación de la ley 1819 de 2016bachelor thesisAuditoriaControl internoContraloría de empresasAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://dx.doi.org/10.15332/tg.esp.2020.00123http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Control internoEmpresas pymesEstrategiasreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co