Arcos Palma, ÓscarVernazza Páez, Álvaro AndrésLópez Salamanca, O.P. Juan UbaldoDíaz Valencia, Gustavo AdolfoPérez Cruz, John ÁlvaroPérez Caldentey, EstebanAsuad, NormandDíaz Lozano, MauricioMontes, AngélicaPatiño Jacinto, Ruth AlejandraGarcía Norato, Olga MarinaHamón Naranjo, AnaNovo-Corti, María IsabelPenagos Sánchez, Lina María2018-06-262018-06-262017Arcos, Ó, & Vernazza, Á. (2017). Riqueza y vivienda: Desde la economía pública, social, financiera y de las organizaciones. Bogotá: Ediciones USTA.9789587820539http://hdl.handle.net/11634/12042Los estudios y los debates sobre la riqueza han sido una constante a lo largo de los siglos. En las sociedades modernas, la manera en que se genera la riqueza y la forma como se acumula e impacta al medio ambiente son temas de primer orden que ocupan la atención de los gobiernos y las comunidades. El libro que el lector tiene en sus manos hace parte del programa de investigación de la Facultad de Economía sobre riqueza y equidad y su contenido aborda de manera particular la problemática de la vivienda. Sus capítulos contribuyen a una reflexión en torno a la riqueza y la vivienda desde cuatro enfoques analíticos: la economía pública —el ámbito de las políticas públicas—, la economía social —con respecto a la situación socioeconómica de los beneficiarios de la política—, la economía financiera —con énfasis en la especulación y la generación de las burbujas inmobiliarias—, y la economía de las organizaciones —con particular atención al rol de los agentes económicos, estatales y sociales—. Este es un producto resultado de procesos de consolidación de líneas de investigación del grupo de investigación Economía y Humanismo de la Facultad de Economía de la Universidad Santo Tomás.1-162spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Riqueza y vivienda: Desde la economía pública, social, financiera y de las organizacionesFinancial economicsClassical economicsEconomy - WealthHousing - Social aspectsPoverty - Basic needsEpistemologyEconomía financieraEconomía clásicaEconomía - RiquezaVivienda - Aspectos socialesPobreza - Necesidades básicasEpistemologíaLibroAbierto (Texto Completo)https://doi.org/10.15332/li.lib.2017.00053