Vallejo Molina, Rubén DaríoSánchez Lozano, Carlos Fernando2017-06-152017-06-242017-06-152017-06-242016Sánchez Lozano, C. F. (2016) El conflicto armado en Colombia en dos novelas juveniles: propuesta de una secuencia didáctica (Trabajo de Maestría) Universidad Santo Tomás. Bogotá, Colombiahttps://hdl.handle.net/11634/2335Esta investigación explora la posibilidad de introducir didácticamente el tema del conflicto armado en las aulas a partir de la lectura de dos novelas escritas principalmente para jóvenes. Con ello se quiere enviar el mensaje, fundamentalmente ético, de que la literatura también tiene responsabilidades, y que somos los maestros de literatura, de primaria y secundaria, los primeros intelectuales que estamos a cargo de recuperar la memoria de las víctimas de esta guerra que ya alcanzó los cincuenta años. Muchos jóvenes de Bogotá y de las ciudades más grandes han visto la guerra por televisión. La lectura de grandes obras literarias como Paso a paso, de Irene Vasco, y de Era como mi sombra, de Pilar Lozano, quizá pueda contribuir a entender que, al contrario de lo que se cree (“la violencia pasa en otro lado”), la guerra es un tema que nos involucra a todos (porque todos somos colombianos y compartimos una historia, una cultura y una geografía común) y que no podemos dar la espalda a los que han sufrido el horror.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/El conflicto armado en Colombia en dos novelas juveniles: propuesta de una secuencia didácticamaster thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2016.00301http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Conflicto armadoSecuencia didácticaCompetencia literariaCompetencias ciudadanasreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co