Ibarra, María CeciBarragán Giraldo, DiegoArrieta Castillo, Danisel MireyAmarlis, Díaz WilchesFlórez Olivero, Zulay EsterSierra Núñez., Nataly Del Carmen2018-02-032018-02-032018-01http://hdl.handle.net/11634/10106En el documento encontrarán el informe de la investigación de un grupo de docentes de la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta que está enfocado en la reflexión pedagógica en torno al planteamiento de una estrategia didáctica que contribuya al mejoramiento de las relaciones entre estudiantes y docentes. En el primer capítulo se encuentra el horizonte metodológico, el cual contiene la caracterización del entorno y los actores que hacen parte de la investigación con principios operadores orientados por el tipo de Investigación-intervención y el enfoque cualitativo. Enseguida, aparece la pregunta de investigación: ¿Cómo mejorar el clima escolar y las relaciones entre docentes y estudiantes de la Institución Educativa Policarpa Salavarrieta mediante la aplicación de la estrategia didáctica: Aulas de paz? En respuesta a ello, se proponen acciones enfocadas en la afectividad, el autoconocimiento y la autorregulación en los estudiantes, tales como el trabajo en equipo, el aprendizaje colaborativo, la simulación social, la enseñanza creativa y la enseñanza personalizada.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Estrategia didáctica para mejorar las relaciones entre docentes y estudiantes en la institución educativa Policarpa Salavarrieta.master thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estrategia didácticaRelación docente estudianteMejoramiento del clima escolarrepourl:https://repository.usta.edu.co