Gómez-Cáceres, Sarai AndreaMeza Maya, Clara VictoriaReyes Albarracín, Fredy Leonardo2020-05-262020-05-262020-05-21Gómez, S. A., Meza, .V. & Reyes, F. L. (2018). Capítulo 4 Representaciones literarias de la figura de Laureano Gómez: Reflexiones en torno a la figura de Laureano Gómez Castro p.p. 16-39 Tunja: Ediciones USTAhttp://hdl.handle.net/11634/23417En este capítulo se analizará la figura de Laureano Gómez a partir del contexto histórico del Bogotazo, sus antecedentes, el discurso de la Guerra Fría, la difusión de dicho discurso y las respuestas que surgieron a partir de la literatura. Para ello, se tomó la novela gráfica La gran mancha roja, de la cual no se conoce el autor, La metamorfosis de Su Excelencia, de Jorge Zalamea, y Viento seco, de Daniel Caicedo. Para contextualizar los antecedentes del Bogotazo, nos remitimos al estudio del historiador Gonzalo Sánchez, quien afirma que al finalizar “la Segunda Guerra Mundial, Colombia seguía teniendo, básicamente, una estructura oligárquica, cuestionada insistentemente en las dos décadas procedentes, pero no seriamente amenazada” (1989, p. 127). Este contexto internacional, sin duda, impactó a Colombia, y contribuyó de manera política y discursiva a reforzar el discurso de nación y a la creación de un enemigo.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Capítulo 4. Representaciones literarias de la figura de Laureano GómezPresidents -- Colombia -- Gómez Castro, Laureano EleuterioViolence in ColombiaWarHistory -- Colombia -- 20th centuryPolitical speechPresidentes -- Colombia -- Gómez Castro, Laureano EleuterioHistoria -- Colombia -- siglo XXDiscurso políticohttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2018.00413El BogotazoGuerraViolencia en ColombiaGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.