Muñoz Fernández, RubénTorres Buitrago, Nohora Astrid2017-06-282017-06-282015https://hdl.handle.net/11634/3818En esta investigación se presenta la fundamentación teórica de un enfoque de la literatura comparada que aborda la relación de la literatura y las artes fílmica y musical, desde el concepto de experiencia estética. Se comprende esta desde la teoría de la recepción de Hans Jauss y la experiencia de la lectura de Jorge Larrosa. A partir de allí, se establece metodológicamente el enfoque comparado propuesto desde los planteamientos de Douwe Fokkema y de Henry Remak. Consecutivamente, se expone la relación de las artes: música, cine y literatura, bajo la categoría comparativa de ritmo. Finalmente, a modo de ejemplo de estudio comparado de esta propuesta teórica, se expone la relación de la poética de Nicolás Guillén y la música cubanaapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Cine, Música Y Literatura: La Experiencia De Las Artesmaster thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://dx.doi.org/10.15332/tg.mae.2015.00320http://purl.org/coar/access_right/c_abf2literatura comparadacineMúsicareponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co