Lombana Olarte, Fabian AndresGalindo Roa, Vannessa NatalyParra, Jorge AndrésMurcia Saavedra, EstebanGómez Garzón, Nicolás DavidGonzález Reyes, Andrea ValenttinaTorres Pinzón, Carlos Andrés2020-06-162020-06-162020-06-16http://hdl.handle.net/11634/24519En muchas aplicaciones se hace útil el uso de dispositivos que permitan regular y mantener el voltaje y la corriente para el correcto funcionamiento y durabilidad de equipos eléctricos y electrónicos. Dadas las circunstancias que se viven hoy día en el país y en el mundo provocados por el COVID-19, surgen retos de índole médico y técnico con el fin de mitigar los efectos que han atacado y congestionado los servicios de salud pública. La contingencia ha llevado que los equipos médicos estén operacionalmente disponibles 24/7 . En este proyecto se propone el diseño e implementación de un sistema de alimentación de energía eléctrica ininterrumpida, con el fin de asegurar la funcionalidad de los elementos médicos utilizados en este caso, para tratar temas relacionados al COVID-19, para que en el momento en el que se presente alguna falla en el suministro de electricidad, el equipo tenga la posibilidad de seguir funcionando sin interrupciones.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Desarrollo de una Fuente de Alimentación Ininterrumpida para Equipos Médicos.https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01259Equipos eléctricos y electrónicosCOVID-19MedicinaFormación de Recurso Humano para la Ctel: Proyecto ejecutado con investigadores en empresas, industrias y Estado