2020-06-302020-06-302020-06-26Reyes Albarracin, Fredy Leonardo. (2018). Memoria, territorio e identidad: La masacre del Alto Naya, Colombia. Bogotá. Universidad Santo Tomas.http://hdl.handle.net/11634/27531Días después de perpetrarse la masacre en el Alto Naya, la infantería de marina desplegó la que quizá se pueda catalogar como la primera gran acción militar contra las denominadas auc (Autodefensas Unidas de Colombia): la operación Dignidad. Por tierra y agua se desplegaron varias fuerzas en busca del grupo de hombres que, huyendo del escenario de la masacre, seguía el curso del río Naya hacia el océano Pacífico. El golpe militar fue contundente y fueron capturados en menos de dos semanas más de sesenta personas, que fueron presentados ante los medios periodísticos como los autores materiales de la masacre.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Capítulo 3: Los escenarios judiciales: la masacre vista por las víctimas y los sobrevivientesMassacres - atrocitiesVictims - peopleCrime victimsArmed conflict - Colombia.Justice and peace lawSubversive groups - Valle del Cauca (Colombia)Víctimas – personasVíctimas de delitosConflicto armado - Colombia.Ley de justicia y pazGrupos subversivos – Valle del Cauca (Colombia)https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00304Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.