Sánchez Giraldo, Cristhian Fernando2020-07-062020-07-062018Sanchéz, C. F. Capítulo 11. El desminado en Colombia: mecanismo de disuasión utilizado en la negociación del conflicto armado, para el logro de una paz estable y duradera. Gobernanza multidimensional , p.p. 228-252 Bogotá: Universidad Santo Tomás, 2018.http://hdl.handle.net/11634/27790El fin de la Guerra Fría significo para el mundo la terminación de la bipolaridad económica, política, cultural y armamentista, siendo este último aspecto el más importante para la consecución de la paz y estabilidad mundial, pues la constante tensión nuclear a la que se veía avocada la comunidad internacional había terminado, o eso era lo que se suponía. Sin embargo, esta no fue la única amenaza latente que existía, ya que las secuelas de las guerras pasadas dejaron otros tipos de armas mucho más mortales y letales, que permanecerían como enemigos invisibles, silenciosos, hasta que alguien las encontrara en su camino y le recordara al mundo que nunca hubo fin.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Capítulo 11. El desminado en Colombia: mecanismo de disuasión utilizado en la negociación del conflicto armado, para el logro de una paz estable y duraderaInternational relations - ColombiaPublic action - ColombiaInternational security - Essays, conferences, etc.Governance - ColombiaPolitical participation - ColombiaRelaciones internacionales - ColombiaSeguridad internacional – Ensayos, conferencias, etc.Gobernabilidad - Colombiahttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00738Acción pública – ColombiaParticipación política - ColombiaGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.