Jiménez Quenguan, MyriamSilva Salgado, María FernandaMontes Hernández, Pedro NelsonCaro Arroyo, Sergio LuisPérez Peña, Natalia CarolinaGarcía García, Yadira EstherPiedrahita Sánchez, Harold AndrésSánchez Rodríguez, Elmer Andley2024-03-212024-03-212024Jiménez, M., Silva, M., Montes, P., Caro, S., Pérez, N., García, Y., Piedrahita, H., & Sánchez, E. (2024). Filosofía y literatura en Clarice Lispector. Ediciones USTA.9789587826555http://hdl.handle.net/11634/54445Filosofía y Literatura en Clarice Lispector explora la conjunción del pensamiento literario y filosófico en la obra de la autora ucraniano-brasileña. Aborda temas como: el amor y la carencia desde Platón, la identidad narrativa y la ipseidad lispectoriana bajo la guía de Ricoeur, el antropoceno y la reflexión sobre lo humano y lo no humano en diálogo con filósofos como Coccia. Desde la ficción se desentrañan nuevas interpretaciones del mal y la imagen clariceriana, revelando con Panglen y Rancière el reconocimiento más allá de las normas morales. Lispector además, converge con Arendt y Zambrano, vitalistas y críticas abrazan un singular humanismo que encuentra en el amor la fuerza esencial para desafiar jerarquías patriarcales. En última instancia, la problemática clásica del ser genera encuentros entre Lispector, Heidegger y Sartre, focalizando la mirada en la sociedad instrumentalizada, la crisis existencial en lo cotidiano, la metamorfosis y la necesidad de construir un auténtico mundo interior.1-156spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Filosofía y Literatura en Clarice LispectorPhilosophical thoughtMetamorphosisPhilosophy- LogicHistory - LiteratureRepresentation (Philosophy)Pensamiento filosóficoMetamorfosisFilosofía- LógicaHistoria - LiteraturaRepresentación (Filosofía)LibroAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomás