Flórez Vera, CeneydaBohorquez Jurado, Maria del CarmenSequeda Avila, Lilibeth2020-07-022020-07-022020-06-30Bohorquez Jurado, Maria del Carmen. & Sequeda Avila, Lilibeth (2020) Estimular desde el juego el desarrollo de habilidades motrices gruesas y finas en los niños y niñas de 2 a 3 años de la modalidad familiar del ICBF ositos tabacalero 2 barrio la feria, Piedecuesta. [Trabajo de grado, Universidad Santo Tomás] Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/27629El trabajo de investigación que se llevó a cabo, tuvo como objetivo principal, desarrollar las habilidades motrices gruesas y finas en los niños y niñas de 2 a 3 años de la modalidad familiar del ICBF, Ositos Tabacalero 2 barrios La Feria, Piedecuesta Santander, a partir de la estimulación temprana, mediante una estratégica didáctica, el juego, utilizándolo como herramienta pedagógica, para contribuir al desarrollo de sus funciones perceptivo-motrices y de esta manera puedan conocer y adaptarse al entorno físico y social. Se presenta la necesidad de este proyecto debido a la carencia del desarrollo de habilidades motrices gruesa y fina de los niños, a causa de la falta de interés de los padres para promover espacios lúdicos. Lo anterior como consecuencia del desconocimiento de los padres sobre la importancia de la estimulación y el juego para los niños, primando el uso de teléfonos móviles para que se distraigan. La relevancia del proyecto se vio reflejada, en la innovación de las prácticas pedagógicas llevadas a cabo, que, junto con la participación de los padres de los niños y niñas, permitió que se ahondara en el aprendizaje significativo, de forma que tuvieran mayor contacto con nuevas estrategias, didácticas flexibles y con actividades apropiadas para el desarrollo de su motricidad gruesa y fina.The main objective of the research work carried out was to develop gross and fine motor skills in boys and girls from 2 to 3 years of age in the ICBF family, Ositos Tabacalero 2 barrios La Feria, Piedecuesta Santander, a Starting from early stimulation, through the didactic strategy, the game, using it as a pedagogical tool, to contribute to the development of its perceptual-motor functions and in this way they can know and adapt to the physical and social environment. The need for this project arises due to the lack of development of children's gross and fine motor skills, due to the parents' lack of interest in promoting recreational spaces. The above as a consequence of the parents' ignorance about the importance of stimulation and play for children, giving priority to the use of mobile phones to distract them. The relevance of the project was reflected in the innovation of the pedagogical practices carried out, which, together with the participation of the children's parents, allowed them to delve into meaningful learning, so that they had more contact with new strategies, flexible didactics and with appropriate activities for the development of their gross and fine motor skills.application/pdfspaEstimular desde el juego el desarrollo de habilidades motrices gruesas y finas en los niños y niñas de 2 a 3 años de la modalidad familiar del ICBF ositos tabacalero 2 barrio la feria, Piedecuestabachelor thesisMotor skillsBody schemaDevelopment of abilities.GamesDidactic strategiePsicomotricidadDidácticaEnseñanza activaAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2MotricidadEsquema corporalJuegosEstrategia didácticaDesarrollo de habilidadesreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co