Fajardo Sánchez, Luis AlfonsoKatherin Cristina, Hormaza CalvacheJosé Luis, Larios BolañosJulieth Karime, García Vargas2020-04-222020-04-222013-01-14Hormaza, K; Larios, J. & García, Julieth. El Silencio Cambia de Color. Cátedra de Estudios Afrocolombianos: Una mirada desde los Derechos Humanos. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicenciohttp://hdl.handle.net/11634/22777La Ley 70 de 1993 en su artículo 39 estipula que las instituciones educativas del orden nacional deben implementar la Cátedra de Estudios Afrocolombianos dentro del área de Ciencias Sociales, sin embargo a pesar de existir la norma, no se ha materializado convirtiéndose en una norma de papel, sumado a lo anterior esta la “teoría de la generación de Viena” que dice que no hay teoría de las generaciones y que ningún derecho es más que otro, el derecho a implementar la cátedra es tan importante como cualquier otro.The Law 70 of 1993 Article 39 provides that educational institutions of national order must implement the Afro-Colombian Studies inside the Social Sciences area, however although the norm exist, it has not materialized, becoming a rule paper, added to this is the "theory of the generation of Vienna" that says there is no theory of generations and that no right is more another, the right to implement the cathedra is as important as any other.application/pdfspaEl Silencio Cambia de Color. Cátedra de Estudios Afrocolombianos: Una mirada desde los Derechos Humanosbachelor thesisAfro-Colombian StudiesEthnoeducationTheory of generation of ViennaPaper normsAfro-ColombianHuman RightsEtnoeducaciónDerechos HumanosEducaciónDerechoTesis y disertaciones académicasAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cátedra de Estudios AfrocolombianosEtnoeducaciónTeoría de la generación de VienaNormas de papelAfrocolombianoDerechos Humanosreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co