Murcia Padilla, Julio César2020-07-102020-07-102020-07-09Murcia, J.C. (2015). La ética en tiempos de esperanza: De la mentira de los males de la caja de pandora Bogotá : Universidad Santo Tomáshttp://hdl.handle.net/11634/27972Es menester presentar en las siguientes líneas un panorama general de las imágenes que se despliegan cuando observamos nuestra historia. Si nos negamos a detallar esas imágenes, volveremos a caer en la falsa conciencia de ir hacia adelante, sin detenerse un poco en su atrás. Esto no implica repetir una historia fría o inerte, al contrario, es vitalizar lo que creemos que ya murió, cuando en realidad sigue vivo en nuestras maneras de pensar, en nuestros modos de actuar con los otros, en las formas de entablar interacciones mediadas por el lenguaje, en la manera como interpretamos el mundo circundante y hasta en la representación de nuestro propio yo. Las tres imágenes de nuestra historia bien se pueden sintetizar en: 1) la formación moral recibida desde la fundación de nuestra República, en tiempos de una tardía experiencia ilustrada en el siglo XIX y XX en nuestro territorio; 2) los temores que dejaron marcado el siglo XX en el mundo que se han replicado o reproducido en las tierras de Latinoamérica y 3) una continua justificación de una moral sin ética o de muchas éticas sin moral.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Capítulo 1: Crítica a la institucionalización de la educación moralPost-conflictCitizenshipCitizen participationSocial ethicsMoral educationTeachingConflict resolution -- ColombiaEthics -- pedagogical aspectsÉtica socialEthics -- Philosophical aspectsÉtica socialEducación moralEnseñanzaResolucion de conflictos -- ColombiaÉtica -- Aspectos pedagógicosÉtica -- Aspectos filosoficoshttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00540PosconflictoCiudadaníaParticipación ciudadanaGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.