Valencia Villamizar, David2020-06-092020-06-092020-06-08Valencia, D. (2015) Tempus ex Machina. La idea de tiempo histórico en Así habló Zaratustra Bogotá: Universidad Santo Tomáshttp://hdl.handle.net/11634/23970En este tercer capítulo se partirá de un comentario al último acápite de la segunda parte de Así habló Zaratustra titulado “La más silenciosa de todas las horas”. Los vectores enunciativos relevantes serán la voz y el poder de la voz en cuanto “irritada señora” y la soberanía que esta ejerce sobre Zaratustra. El interés se centrará en una forma especial de hablar que desde los últimos seminarios de Michel Foucault se caracteriza como parrhesía, en donde el tema de la voz y la forma de enunciación cobran una particular importancia.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Capítulo 3: Poderes, voces internas, daimones y otros parásitosPhilosophy of psychologyModern philosophyGeography and HistoryHistoriographyHistoryModern historyHistoriografíaHistoriaHistoria modernahttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00268Filosofía de la psicologíaFilosofía modernaGeografía e HistoriaGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.