Quiroga Pineda, Jhon LeonardoValencia Niño, Cesar HernandoPaéz Casas, Deisy CarolinaPeña Galvis, Omar LeonardoNiño Sandoval, Kelly JhoanaMancilla, Luis RodrigoCastro Jaluba, WilliamPalacio Osorio, Gloria JudithTalero Sarmiento, Hernando AlfonsoCárdenas Torres, Jacson Ferney2024-11-272024-11-272023-12-18Quiroga Pineda, J. L., Valencia Niño, C. H., Paéz Casas, D. C., Peña Galvis, O. L., Niño Sandoval, K. J., Mancilla, L. R., Castro J. W., Palacio Osorio, G. J., Talero Sarmiento, H. A. (2023). Apropiación Social del Conocimiento en Tecnologías de monitoreo ambiental en estudiantes de la Institución Educativa Comuneros. [Informe]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombiahttp://hdl.handle.net/11634/58704El proceso de apropiación social del conocimiento en la Institución Educativa Comuneros se desarrolló mediante la metodología STEAM, integrando actividades prácticas y colaborativas con la participación de 58 estudiantes de noveno grado. Este enfoque permitió a los estudiantes adquirir competencias técnicas en electrónica, programación y automatización, vinculando su aprendizaje a problemáticas reales de su entorno. El proceso involucró la integración activa de actores clave: estudiantes, docentes y la comunidad universitaria. Los laboratorios de la Universidad Santo Tomás facilitaron un entorno de aprendizaje avanzado donde los estudiantes desarrollaron soluciones tecnológicas aplicadas a problemáticas sociales, como la automatización y la accesibilidad. Este enfoque fomentó la socialización del conocimiento al proporcionar acceso equitativo a recursos tecnológicos y entornos de formación de alta calidad, empoderando a los estudiantes con competencias técnicas y habilidades prácticas. La diversidad en género, origen y nivel socioeconómico de los participantes aseguró un enfoque inclusivo y enriquecedor, promoviendo el intercambio cultural y el trabajo en equipo. Este proceso culminó con una muestra de proyectos innovadores, subrayando el impacto de la tecnología como herramienta para la transformación comunitaria.The process of social appropriation of knowledge at the Comuneros Educational Institution was developed using the STEAM methodology, integrating practical and collaborative activities with the participation of 58 ninth grade students. This approach allowed students to acquire technical skills in electronics, programming and automation, linking their learning to real problems in their environment. The process involved the active integration of key actors: students, teachers and the university community. The laboratories of the Santo Tomás University facilitated an advanced learning environment where students developed technological solutions applied to social problems, such as automation and accessibility. This approach fostered the socialization of knowledge by providing equal access to technological resources and high-quality training environments, empowering students with technical competencies and practical skills. The diversity in gender, origin and socioeconomic level of the participants ensured an inclusive and enriching approach, promoting cultural exchange and teamwork. This process culminated in a showcase of innovative projects, highlighting the impact of technology as a tool for community transformation.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Apropiación Social del Conocimiento en Tecnologías de monitoreo ambiental en estudiantes de la Institución Educativa Comuneros.Secondary educationDigital literacySP32TemperatureHumidtySTEAMhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbSTEAMEducación secundariaAlfabetización digitalSP32TemperaturahumedadApropiación Social y Circulación del Conocimiento: Procesos de apropiación social del conocimiento para el fortalecimiento o solución de asuntos de interés social