Torres Guarnizo, MauricioCharry Aguirre, Maria Paula2017-06-132017-06-242017-06-132017-06-242016https://hdl.handle.net/11634/1884Desde principios de la década de los noventa, tanto en Europa y Estados Unidos como en América Latina, desde la firma de los países europeos del Tratado de Maastricht y del aporte doctrinal económico-fiscal contenido en la teoría del “public choice” o de las escogencias colectivas, se ha venido argumentando que para poder alcanzar una estabilidad presupuestal, debe instarse al ente legislativo, para la creación de normas modernas, que hagan avanzar las instituciones fiscales en pro de una estabilidad a mediano y largo plazo, dejando de lado las normas tradicionales que tuvieron auge a finales del siglo XIX y principios del XX (Restrepo, 2005) En la teoría de la Hacienda Pública clásica, el principio del equilibrio presupuestal, consistía en que el gasto estatal, no podía superar la totalidad de los ingresos corrientes que percibía el Estado. (Atienza & Ruiz Manero, 2000).application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/El incidente de impacto fiscal en el marco de la sostenibilidad financiera dentro del estado social de derechobachelor thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2IncidenteImpactoFisicalreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co