Contreras Gómez, Alix Estela YusaraEstrada Alsina, MarleneNavarro Rincón, Luz Andrea2019-05-232019-05-232018Navarro Rincón, L. A. (2018). Modelación de un vertimiento doméstico sobre la quebrada Menzulí aplicando el modelo de Streeter y Phelps. [Trabajo de grado]. Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/16855El presente estudio evaluó la capacidad de asimilación de un vertimiento doméstico en la quebrada Menzulí, determinado a partir de la aplicación de un modelo de DBO y OD (Streeter y Phelps), y se evaluó la calidad de agua por medio de los índices de calidad establecidos por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (IDEAM). Como resultados del estudio en términos de ICA se determinó que el tramo correspondiente al vertimiento de interés en la quebrada Menzulí presenta calidad de agua aceptable, comportamiento constante para los años 2015 y 2017. Se evaluaron los procesos hidrodinámicos y la capacidad de depuración del río, la tasa de desoxigenación para el tramo de estudio fue 6,67 d-1 y la tasa de reaireación fue 42,42 d-1. Según el comportamiento de OD y DBO, el vertimiento comienza su recuperación a 0,89 km, pero su completa asimilación se da a 17 km, debido a la contaminación presente en el agua, la profundidad de la zona de estudio y la corta distancia para la asimilación del mismo. El estudio ilustra la modelación de la materia orgánica y oxígeno disuelto, parámetros claves en la identificación de la calidad de aguas, usando como herramienta una hoja de cálculo de Excel y validando los resultados con la concordancia de los datos de campo con lo arrojado por el modelo, además de las tasas K1 y K2 determinadas para el tramo de estudio.The present study evaluated the assimilation capacity of a domestic discharge in the Menzulí creek, determined from the application of a BOD and OD model (Streeter and Phelps), and the quality of water was evaluated by means of the quality indexes established by the Institute of Hydrology, Meteorology and Environmental Studies of Colombia (IDEAM). As a result of the study in terms of ICA, it was determined that the section corresponding to the shedding of interest in the Menzulí creek presents acceptable water quality, a constant behavior for the years 2015 and 2017. The hydrodynamic processes and the purification capacity of the river were evaluated, the deoxygenation rate for the study section was 6.67 d-1 and the re-aeration rate was 42.42 d-1. According to the behavior of OD and BOD, the shed begins its recovery to 0.89 km, but its complete assimilation is given to 17 km, due to the contamination present in the water, the depth of the study area and the short distance to the assimilation of it. The study illustrates the modeling of organic matter and dissolved oxygen, key parameters in the identification of water quality, using an Excel spreadsheet as a tool and validating the results with the agreement of the field data with what was thrown by the model, in addition to the K1 and K2 rates determined for the study section.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Modelación de un vertimiento doméstico sobre la quebrada Menzulí aplicando el modelo de Streeter y Phelpsbachelor thesisModeling of water currentsDischarge evaluationWater qualityAnálisis del aguaContaminación del aguaCañadasAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Modelación de corrientes hídricasEvaluación de vertimientosCalidad de aguareponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co