Lamo Tapias, Jorge AlbertoNiño Flórez, Laura DanielaGonzález Gómez, William Yesid2018-08-162018-08-162018http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12698La identificación de unos criterios para la valoración económica de la prima comercial como un intangible que componen el establecimiento de comercio, fue el objetivo principal de esta investigación, un proyecto ambicioso y nada fácil debido a la ambigüedad y amplio desconocimiento de esta figura en el sistema jurídico colombiano, motivo por el cual para la consecución de dicho fin, fue necesario recurrir al análisis de la precaria normativa nacional, la jurisprudencia emitida por las altas cortes, los artículos científicos y el estudio de su concepción en el panorama internacional, investigación acuciosa que nos llevó a definir a la prima comercial como una plusvalía derivada del Good Will y el Know How.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Criterios de cuantificación de la prima comercial como un intangible que integra el establecimiento de comerciobachelor thesisDerecho comercialEconomíaReservas corporativasAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Establecimiento comercialPrima comercialGood willreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co