Mesa Angulo, O.P., Fray José GabrielOstos Ortiz, Olga LuciaRentería, Rafael Ricardo2020-08-052020-08-052020Mesa, J., Ostos, O., & Rentería, R. (2020). Modelo de vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica: Evaluación de nuevos programas académicos de la universidad santo tomás. Bogotá: Ediciones USTA.9789587823189http://hdl.handle.net/11634/28934En la actualidad la dinámica constante de ciencia, tecnología e innovación, junto con cantidades de información disponible mucho más grandes, configuran un reto para el desarrollo de nuevos programas académicos y grupos de investigación de universidades públicas y privadas. Así mismo, para las universidades en el mundo es fundamental reconocer sus capacidades en cuanto a recurso humano, estructural y relacional, además de las variables que dan un carácter identitario a la institución para apostar a programas cada vez más pertinentes, sostenibles y en coherencia con las necesidades locales, regionales, nacionales y que se integren de forma armónica a las tendencias mundiales, respondiendo a la dinámica de oferta y demanda. En este marco, la toma de decisiones con mayor certeza y menor riesgo debe estar soportada en procesos con orden jerárquico como el desarrollado por los modelos de vigilancia tecnológica. En este trabajo se implementa un modelo de vigilancia tecnológica e inteligencia estratégica para poder analizar diferentes propuestas académicas de la Universidad Santo Tomás.1-178spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Modelo de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Estratégica: Evaluación de nuevos programas académicos de la Universidad Santo TomásUniversity educationTechnology and innovationEducational innovationsSociety of InformationSociology of knowledgeInvestigationEducación UniversitariaTecnología e innovaciónInnovaciones educativasSociedad de la informaciónSociología del conocimientoInvestigaciónLibroAbierto (Texto Completo)https://doi.org/10.15332/li.lib.2020.00255