2025-02-052025-02-05http://hdl.handle.net/11634/64788Desde la academia y la práctica jurídica se contribuye al fortalecimiento del Estado social de derecho y del acceso a la justicia para fomentar la construcción de paz, mediante la facilitación de las herramientas que permiten a la ciudadanía ejercer sus derechos y obtener respuesta y protección inmediata a sus peticiones. Dentro del marco de los derechos humanos se traduce en recuperación, acceso, devolución, reparación, apoyo, ayuda de los que han sido afectados por el conflicto armado y social. En entornos territoriales se han llevado a cabo proyectos de acceso a la justicia y se han evidenciado las limitantes existentes en cuanto a su efectividad; por lo tanto, a partir de la sistematización de experiencias y resultados obtenidos en los proyectos realizados, se puede hacer una lectura desde el contexto actual y plantear escenarios donde la respuesta del Estado sea más efectiva con acciones jurídicas concretas enmarcadas dentro de las políticas públicas.application/pdfDerechos de autor 2020 Lucy García Herrerahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0acceso a la justiciaresponsabilidad socialEstado de derechocompromiso institucionalAporte de la academia en el acceso a la justicia y la construcción de paz en territoriosinfo:eu-repo/semantics/article