Fonseca Gómez, Lida RubielaHernandez Barriga, Fabiola InesOrozco, Carlos AlfonsoFonseca Ortiz, Lina MaríaFernández Peña, Iliana2020-07-282020-07-282020-08Fonseca, L. R., y [otros cuatro autores] (S.F.) "Metaevaluación del Proceso de Evaluación Docente Institucional” 2016-2018 Bogotá: Universidad Santo Tomáshttp://hdl.handle.net/11634/28562El presente proyecto hace parte de un ejercicio de investigación de largo plazo, que busca dar cuenta de la forma como se aborda el proceso de evaluación docente al interior de la USTA. Un primer acercamiento se llevó a cabo en el año 2005 con el propósito de revisar y ajustar el modelo de evaluación, y en el año 2012 a través un proyecto FODEIN, se pone en discusión y análisis la validez y confiabilidad del instrumento utilizado, teniendo como referente los análisis cuantitativos y estadísticos para la comprensión de los diferentes actores que intervienen en la evaluación. Es importante señalar que la evaluación docente estudiantil (EDE) es el método más común usado en las universidades latinoamericanas para evaluar la calidad de la enseñanza impartida por los docentes. Un análisis de metaevaluación se aplicara al cuestionario de la EDE usado por la Universidad Santo Tomás de Bogotá, durante los periodos de 2017-2018. Se realiza un análisis de fiabilidad y un análisis factorial.application/pdf"Metaevaluación del Proceso de Evaluación Docente Institucional” 2016-2018Meta-evaluationEvaluationContextual dimension of the evaluationExploratory factor analysisReliability analysisTeacher trainingProfessional training of teachersUniversitiesHigher educationCapacitación docenteFormación profesional de profesoresUniversidadesEducación superiorhttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01344MetaevaluaciónEvaluaciónDimensión contextual de la evaluaciónAnálisis factorial exploratorioAnálisis de fiabilidadFormación de Recurso Humano para la Ctel: Proyecto ejecutado con investigadores en empresas, industrias y Estado