Calderón Sánchez, DulfaryEnciso Granados, Gina ConstanzaArias Mejía, Claudia MarcelaPalma Álvarez, Daniel ArturoAmador Cardona, Paula Camila2018-06-222018-06-222017Calderón, D., Enciso, G., Arias, C., Palma, D., & Amador, P. (2017). Manual de marketing político. Bogotá: Ediciones USTA.9789587820119http://hdl.handle.net/11634/12015El presente Manual es un producto académico de las Facultades de Gobierno y Relaciones Internacionales, Mercadeo y Diseño Gráfico, que surge a partir de la necesidad de integrar los conceptos propios del marketing político, los cuales no se limitan a una sola área de investigación, sino por el contrario debe partir de una sinergia interdisciplinar que dé cuenta de una visión multidimensional sobre la que significa construir una campaña política. Para ello, es importante reconocer la importancia que tiene una investigación de mercados, así como una coherencia en el discurso, y una comunicación visual, que establezca unas estrategias y técnicas claras al momento de competir por un cargo de elección popular. Este Manual no solo permite identificar conceptualizaciones que se tiene desde las diferentes ramas académicas, sino que cuenta con elementos prácticos para el diseño de una campaña política a partir de los lineamientos que genera un buen marketing político.1-117spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Manual de marketing político: Estrategia para una campaña exitosaPolitic scienceCommunication in politicsVisual comunicationSpeech analysisCiencia políticaComunicación en políticaComunicación visualAnálisis del discursoLibroAbierto (Texto Completo)https://doi.org/10.15332/li.lib.2017.00018