Ballén Rodríguez, Juan Sebastián2020-06-252020-06-252020-06-24Ramírez, É. (2019). Los estudios generales y la universidad tomística de santa fe de bogotá. Bogotá: Ediciones USTA.http://hdl.handle.net/11634/27377En el presente capítulo proponemos analizar la idea de la formación integral y de la enseñanza de las humanidades en la Universidad Santo Tomás (Estudios Generales), en la perspectiva socio-histórica de las luchas jurídicas y académicas libradas al interior del tomismo español y de su traslado a América. Este fenómeno se hace visible, sobre todo, en las dinámicas evangelizadoras y educativas agenciadas por el cristianismo colonial. En estas luchas se ponen en juego las nociones de libertad y tradición, categorías filosóficas y pedagógicas que, leídas a la luz de los procesos socio-históricos que subyacen a la aparición de las corporaciones universitarias en la colonia neogranadina, presentan implicaciones en la concepción de ciencias humanas, un proyecto educativo que se transparenta en el modelo pedagógico de la Universidad Santo Tomás.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Capítulo 2: Libertad y tradición: los Estudios Generales y el devenir histórico de la Universidad Santo TomásSanto Tomás University - HistoryEcclesiastical universities - History - ColombiaMonasticism and religious orders - HistoryEducation - History - ColombiaUniversidad Santo Tomás - HistoriaUniversidades eclesiásticas - Historia - ColombiaMonasticismo y órdenes religiosas - HistoriaEducación - Historia - Colombiahttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00678Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.