Sosa Quintero, Luis FredyIvan Dario, Porras Piñeres2023-10-052023-10-052023-10-04Porras, I.(2023). Optimización y monitoreo de procesos administrativos y operativos en el área HSEQ - O&M Hidro Colombia y Centroamérica del Grupo Enel. Tesis de pregrado. Universidad Santo Tomás, Tunja.http://hdl.handle.net/11634/52604Durante la práctica profesional llevada a cabo en Enel Colombia en el área HSEQ de la tecnología hidroeléctrica en Colombia y Centroamérica, fueron realizados dos proyectos tecnológicos cuyo fin es el de reforzar el cuidado de la salud y la seguridad de los colaboradores de la compañía: la optimización del reporte de hechos relevantes ocurridos en las centrales de generación hidroeléctrica y el diseño de un sistema de monitoreo de olores ofensivos y gases explosivos en la central hidroeléctrica Paraíso, en el presente documento se muestra el proceso con el cual se realizaron estos proyectos, iniciando con la contextualización de las problemáticas por las cuales son planteados, continuando con la teoría requerida para su comprensión para así llegar a la metodología con la cual fueron realizados y a los resultados obtenidos considerando los desarrollos realizados, la percepción de los involucrados y la estructuración de las propuestas para futuras etapas de desarrollo, finalizando con las conclusiones producto de estos resultados y con las cuales se da cierre a este proyecto.During the professional practice carried out at Enel Colombia in the HSEQ area of hydroelectric technology in Colombia and Central America, two technological projects were undertaken with the aim of reinforcing the health and safety of the company's employees. These projects involved the optimization of reporting relevant incidents that occurred in hydroelectric power plants and the design of a monitoring system for offensive odors and explosive gases at the Paraíso hydroelectric power plant. This document presents the process through which these projects were carried out, starting with the contextualization of the issues they address, followed by the theory required for understanding, leading to the methodology used for implementation, and the results obtained. The considerations include the developed solutions, the perception of those involved, and the structuring of proposals for future development stages. The document concludes with the findings derived from these results, bringing closure to this project.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Optimización y monitoreo de procesos administrativos y operativos en el área HSEQ - O&M Hidro Colombia y Centroamérica del Grupo EnelHSEQOptimizationOffensive odorsATEXElectronic InstrumentationAdministrative ProcessesMicrosoft 365Power PlatformPower AutomatePower AppsPower BITrabajo de gradoAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2HSEQOptimizaciónOlores OfensivosATEXInstrumentación ElectrónicaProcesos AdministrativosMicrosoft 365Power PlatformPower AutomatePower AppsPower BIreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co