Castiblanco Torres, BernardoHernández Vanegas, Paula CarolinaPoveda Clavijo, Lady Janeth2020-06-182020-06-182020-06-16Hernandez, P. y Poveda, L. (2020) Habilidades sociales y estilo de pensamiento en estudiantes de ingeniería mecánica y comunicación social de penúltimo semestre de la universidad Santo Tomás (Tesis de pregrado). Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia.http://hdl.handle.net/11634/27136El presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar si existen diferencias significativas entre los Estilos de Pensamiento (EP) y las Habilidades Sociales (HS) en estudiantes de noveno semestre de Ingeniería Mecánica y octavo de Comunicación Social de la Universidad Santo Tomás, para ello, se realiza una evaluación de estos constructos, mediante la Escala de Evaluación de Habilidades Sociales para Adolescentes (EEHSA) y la prueba Performance. La presente se encuentra fundamentada en el enfoque cuantitativo, bajo una metodología descriptiva correlacional, con la cual se pretende describir los datos obtenidos de las variables mencionadas, se lleva a cabo un análisis estadístico desde el programa SPSS, en el que se emplea el nivel de significancia de U de Mann Whitney, encontrando diferencias significativas en el EP Empático y en las HS Alternativas al estrés (HAE), adicional a esto se encuentran similitudes en categorías como Habilidades para la Toma de decisiones (HPTD), y en cuanto a habilidades con oportunidad de mejora en los dos grupos de estudiantes es la categoría de Habilidades sociales para el manejo de sentimientos (HMS).The purpose of this research project is to determine if there are significant differences between Thinking Styles (EP) and Social Skills (HS) in students in the ninth semester of Mechanical Engineering and eighth of Social Communication at the University of Santo Tomás, for this, An evaluation of these constructs is carried out using the Social Skills Assessment Scale for Adolescents (EEHSA) and the Performance test. This is based on the quantitative approach, under a correlational descriptive methodology, with which it is intended to describe the data obtained from the mentioned variables, a statistical analysis is carried out from the SPSS program, in which the level of Significance of Mann Whitney's U, finding significant differences in the Empathic EP and in the Alternative Stress HS (HAE), in addition to this there are similarities in categories such as Decision-making Skills (HPTD), and in terms of skills with Opportunity for improvement in the two groups of students is the category of Social Skills for the management of feelings (HMS).application/pdfspaHabilidades sociales y estilo de pensamiento en estudiantes de ingeniería mecánica y comunicación social de penúltimo semestre de la universidad Santo Tomásbachelor thesisThinking StylesSocial skillsCompetenceuniversity studentHabilidades SocialesEducación superior-- ColombiaCompetenciasAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estilos de PensamientoHabilidades SocialesCompetenciasEstudiantes Universitariosreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co