Moreno Garzón, Luis FernandoContreras Cuesta, Jairo Enrique2020-06-302020-06-302020-06Moreno, L. F., & Contreras, J. E., (S.F.) Insumo para el abordaje de las representaciones sociales de los empresarios: inclusión y trabajo decente sobre las mujeres que reciben pago por actividad sexual Bogotá: Universidad Santo Tomáshttp://hdl.handle.net/11634/27548El objetivo de este texto consiste en presentar y definir las categorías trabajo y derechos humanos, que permita identificar las representaciones sociales de los empresarios que están vinculados al Pacto Global Colombia (PG) y al Global Reporting Initiative (GRI). En el encuadre general, se resalta la posibilidad del cambio de actividad de las personas dedicadas a recibir pago por la actividad sexual, por otras, resultado de una gestión integral empresarial, en conexión con el trabajo decente y los derechos humanos, relacionados con los programas de inclusión en el marco de RSE, para el cumplimento de los ODS, que permitiría identificar en la cultura del empresario, su interés por ofrecer alternativas laborales a las mujeres dedicadas a esta actividad.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Insumo para el abordaje de las representaciones sociales de los empresarios: inclusión y trabajo decente sobre las mujeres que reciben pago por actividad sexualWomenSexual activitySocial problemsHuman rightsWomen's rightsCrimes against womenDerechos humanosDerechos de la mujerDelitos contra la mujerhttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01334MujeresActividad sexualProblemas socialesFormación de Recurso Humano para la Ctel: Proyecto ejecutado con investigadores en empresas, industrias y Estado