Arias Duque, Juan CarlosEraso Mejía, Ruth AliciaRodríguez Poveda, Paula Angélica2021-10-132021-10-132004http://hdl.handle.net/11634/37978El presente trabajo, más que una breve y sucinta descripción de lo que significa el tramite de la extradición en nuestro país, intenta resumir y compilar las actuaciones, posiciones y experiencias de una lucha política y jurídica que busca configurar una defensa completamente legal con el fin de enfrentar y objetar la grave y aberrante conducta de los organismos encargados de darle curso al trámite de la extradición. De antemano queremos manifestar nuestro inconformismo por la forma como la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, corporación encargada de administrar justicia y los demás organismos intervinientes ha venido omitiendo las más mínimas garantías constitucionales de las personas que han sido solicitadas en extradición. Por esta razón se encontrarán a continuación lo que podría llamarse una denuncia en contra del Estado Colombiano que permitirá llegar conocer y entender alguno de los aspectos legales y políticos que se aplican en esta política de violaciones concertadas a los derechos humanos, llamada “extradición”.application/pdfspaAtribución 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/co/La extradición política concertada de violaciones a los derechos humanosbachelor thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derechoreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co