Carvajal Martínez, Jorge EnriqueRodríguez Larrazábal, ElysLópez Cuello, Diana CarolinaCarrillo Gutiérrez, Héctor Armando2017-06-142017-06-242017-06-142017-06-242016https://hdl.handle.net/11634/2169En la práctica administrativa, los contratos u órdenes de prestación de servicios profesionales celebrados por las entidades públicas son un problema latente que trae consigo la vulneración de los derechos del ―contratista‖ o se debería decir del trabajador?. Esta situación por demás irregular a todas luces, concibe el desconocimiento de normas y preceptos legales, que de contera dirige a la entidad pública a la imposición de nóminas paralelas y a su vez da lugar a confusión entre contrato civil y contrato laboral, soslayando los preceptos del principio de la realidad sobre las formas, situación abiertamente contraria a la Constitución Política colombiana. En la ciudad de Valledupar ésta práctica de suscripción de órdenes de prestación de servicios para acceder a los servicios de profesionales en diferentes disciplinas se ha hecho recurrente y es la Alcaldía Municipal de esta ciudad una de las entidades que más la ha ejercido vulnerando los derechos laborales de los profesionales.text/htmlspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Órdenes de prestación de servicios profesionales en el municipio de Valledupar 2014-2015bachelor thesisAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Contratación administrativaTransparenciaContrato laboralreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co