Sánchez Cardona, Mariela Inés2020-06-022020-06-022016Sánchez, M. I. (2016). Segunda parte. La educación para la paz en Colombia: una mirada desde las instituciones escolares. Capítulo 4. La formación para la paz de los maestros y maestras. Educación para la cultura de paz: Una aproximación psicopedagógica, p.p. 182-2015 Bogotá: Ediciones USTA.http://hdl.handle.net/11634/23607Indudablemente los profesionales de la educación son vitales para la convivencia pacífica de sus estudiantes. Ellos ameritan ahora más que nunca, estar formados integralmente para responder a los grandes retos que la sociedad exige de ellos. A través de este capítulo se quiere analizar cómo las instituciones escolares deben desarrollar ambientes de paz. En este sentido, se profundiza en cómo el profesorado puede a través de sus prácticas humanas ayudar a conseguir este objetivoapplication/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Segunda parte. La educación para la paz en Colombia: una mirada desde las instituciones escolares. Capítulo 4. La formación para la paz de los maestros y maestrasCulture of peace-ColombiaEducationLack of peaceEducation for peace-ColombiaSociology of EducationEducación para la paz-ColombiaSociología de la educaciónhttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2015.00244Cultura de paz-ColombiaEducaciónCarencia de pazGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.