Rangel Caballero, Luis GabrielGonzález Capacho, Angie LorenaDelgado Osorio, Eliecer2017-09-142017-09-142016http://hdl.handle.net/11634/4879El presente es estudio tuvo como objetivo general determinar las diferencias en los niveles de capacidad aeróbica, fuerza muscular, e índice de masa corporal después de un programa de actividad física musicalizada en un grupo de adultos mayores de la ciudad de Bucaramanga. Se contó con una muestra de 49 adultos mayores a los cuales se les aplicó el programa de actividad física musicalizada con una frecuencia de cinco días por semana durante 10 semanas. A partir de este estudio se pudieron determinar cambios estadísticamente significativos en la fuerza, (tren inferior) fue de 16.73 (4.53) vs 18.87 (5.04), (tren superior) fue de 18.63 (5.04) vs 20 (5.26), con respecto al IMC es de (73.47% vs 61.22%) y con respecto a la capacidad aeróbica fue de 40 (81.63%) vs 47 (95.95%).El programa de actividad física musicalizada puede catalogarse como una herramienta más para promover el aumento de los niveles de actividad física y de esta manera mejorar los niveles de condición física funcional de esta población.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Variación en los niveles de fuerza muscular, índice de masa corporal y capacidad aeróbica luego de la implementación de un programa de actividad física musicalizada en el grupo de adultos mayores de “amor y alegría” de la ciudad de Bucaramangabachelor thesisAncianosDeportesEstado físicoAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Actividad físicaAdulto mayorreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co