Garzón Medina, CarolinaForero Molina, Sara CatalinaCalderón Muñoz, Diego AlejandroFranco Murcia, Karen LorenaGalindo Bernal, Daniel FernandoGuio Ballesteros, José DanielMora Montes, Francy MilenaRuiz Villamil, Santiago2020-09-012020-09-012020Garzón, C. (2020). Programa de educación para el consumo responsable de alimentos y bebidas lácteas funcionales. Bogotá: Ediciones USTA.9789587823127http://hdl.handle.net/11634/29374Este programa de educación tiene como propósitos principales promover hábitos de consumo responsable de alimentos y bebidas lácteas funcionales, con miras a la formación de hábitos de alimentación adecuados en la población adolescente y joven, fomentar conciencia sobre el consumo alimentario e impulsar estilos de vida saludable. Este documento brinda información valiosa sobre este tipo de alimentos, la importancia del etiquetado nutricional y los aspectos legales y éticos en relación con la publicidad engañosa presente en este tipo de productos. Asimismo, aborda la influencia de las redes sociales y la responsabilidad que tienen las marcas en la comunicación adecuada de la información que suministran al consumidor.1-46spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Programa de educación para el consumo responsable de alimentos y bebidas lácteas funcionalesDairy productsDairy drinksNutritional aspectsConsumer protectionMisleading advertisingProductos lácteosBebidas lácteasAspectos nutricionalesProductos lácteosNutrición infantilProtección al consumidorPublicidad engañosaLibroAbierto (Texto Completo)https://doi.org/10.15332/li.lib.2020.00258lácteosNutriciónConsumidores