Castellanos Triviño, Hector RafaelAraujo Medina, Laura LorenaContreras Castro, Daniel AlejandroFlorian Delgadillo, Henry FerrerSoto Mancera, Jhon FernandoRodriguez Holaya, Lisseth DayanNeira Henao, Dahana ValentinaRamírez Martínez, Jorge EnriqueSuárez Sandoval, María Carolina2021-08-232021-08-232021-08-12Ramírez Martínez, J. E. y Suárez Sandoval, M. C. (eds.). (2020). La investigación en USTA, Sede Villavicencio: capacidades CTeI desde los grupos de investigación. Ediciones USTAhttp://hdl.handle.net/11634/35344El libro presenta un balance de la memoria histórica de lo que ha sido la investigación en la Universidad Santo Tomás, sede de Villavicencio, desde el 2007, año en que la Universidad inicia labores académicas en la región de los Llanos con cuatro programas académicos. El trabajo de investigación y sistematización se realiza desde sus 15 grupos de investigación; en el documento se evidencia su constitución y formalización a partir de la creación de los programas de pregrado y postgrado; asimismo, se refleja el quehacer académico e investigativo que sus docentes han gestado en el transcurso del tiempo, las líneas de investigación que han abordado y las políticas públicas desde las cuales se han conformado, así como su interacción con el currículo, la docencia y la proyección social.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/La investigación en la USTA, Sede Villavicencio: capacidades CTeI desde los grupos de investigación - Grupo de Investigación Nakota: Sociedad, Emprendimiento, Innovación e IndustriaPedagogía - InvestigaciónCiencia y tecnologíaInnovación - Educación superiorEducación superior - UniversidadesInvestigación - Educación superiorSociedad - InvestigaciónEmprendimientohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PedagogíaInvestigaciónCapacidades en cienciaCapacidades en tecnologíaInnovaciónEducación superiorGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.