López Posada, Dina ElenaSariego Mejía, Luz Ángela2022-12-012022-12-012022-12-01Sariego Mejía, L. A. (2017). Fortalecimiento de la oralidad en los estudiantes de grado 6º 1 de la I.E Inem "Lorenzo María Lleras", utilizando las herramientas de las TIC's a través de la creación de un canal de podcasts en internet. [Tesis de Pregrado, Universidad Santo Tomás].http://hdl.handle.net/11634/48228El presente trabajo investigativo tiene como propósito el fortalecimiento de la oralidad, en los estudiantes de grado 6º 1 de la I.E INEM Lorenzo María Lleras, utilizando las herramientas TIC’s, por medio de la creación de un programa de radio por internet, ya que se evidenció a través de las observaciones iniciales que la mayoría de los estudiantes presentaron dificultades al comunicar sus ideas y conocimientos frente a sus compañeros y docentes, además usaban un vocabulario poco adecuado para expresarse oralmente. Para hacer un aporte en la solución de esta problemática se utilizará un medio de comunicación masivo y recursos tecnológicos y digitales, como la radio, a través de la creación de un canal de Podcast. Se considera el uso de este recurso TIC debido al fácil acceso de este, ya que es un archivo de audio que puede ser escuchado por las personas que cuenten con internet, la ventaja es que se puede descargar el archivo y escucharse a cualquier hora del día, es decir la información está disponible, sin ninguna restricción. Esto influye en el fortalecimiento de la oralidad, en la medida en que los estudiantes aprendan a expresarse adecuadamente, en los diferentes contextos, ya sea aportando sus opiniones e ideas, transmitiendo información o creando un discurso de acuerdo a una intención o propósito comunicativo. El proyecto se desarrolló a partir de la realización de diferentes actividades, donde se buscó potencializar la expresión oral, estas reflejaron las principales dificultades que presentaron los estudiantes. Estas problemáticas se convirtieron en indicadores, los cuales fueron el eje central del proyecto en general, ya que se trabajó en torno a ellos, con el propósito de que los estudiantes tuvieran la oportunidad de expresarse de forma adecuada y correcta, pues al ser escuchados por unos oyentes, estos debían utilizar un buen lenguaje, acorde al propósito comunicativo. Como es sabido, la radio es un instrumento sonoro que posibilita el aprendizaje del lenguaje oral, de ahí la importancia de implementar esta estrategia para el mejoramiento de la oralidad de los estudiantes, además lo anterior permitió promover la cultura auditiva, pues en esta época los niños están muy familiarizados con la cultura audiovisual, por ejemplo, la televisión, el celular, el computador, etc.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Fortalecimiento de la oralidad en los estudiantes de grado 6º 1 de la I.E Inem "Lorenzo María Lleras", utilizando las herramientas de las TIC's a través de la creación de un canal de podcasts en internetbachelor thesisEducaciónPedagogíaLiteraturaEnseñanzaAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co