González, Antonio2020-07-302020-07-302020-07-29González, A. (2013) Surgimiento: hacia una “ontología” de la praxis Bogotá: Universidad Santo Tomáshttp://hdl.handle.net/11634/28694El lema de la fenomenología es una invitación a volver "a las cosas mismas": zu den Sachen selbst! La auténtica creación filosófica no surge como mero comentario de la tradición, sino ante las cosas y los problemas que ellas nos plantean 1. Si queremos ir a las cosas mismas, tenemos que liberarnos de las expresiones vagas y de las opiniones filosóficas preconcebidas para dirigirnos directamente al modo en que las cosas nos son dadas2. Las cosas, para la fenomenología, son tomadas como fenómenos, es decir, en su aparecer ante nosotros. Sin duda, distintas teorías nos dicen cómo son las cosas en sí mismas. Pero, antes de dejarnos seducir por las diferentes teorías, es conveniente detenernos ante las cosas mismas, tal como se muestran. Y esto significa, entonces, que la fenomenología tiene un principio radical. Antes de toda elaboración teórica hay que conceptuar lo que se nos da de una manera originaria, pero solo dentro de los límites en los que se daapplication/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Capítulo 4: EpokhéAct (Philosophy)Philosophical AnthropologyAgent (Philosophy)Analysis (Philosophy)Chain of Being (Philosophy)PhenomenologyPhilosophyPhilosophy of reasonJudgment (Ethics)JusticeLibertadInvestigación científicaFilosofía contemporáneahttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01064Acto (Filosofia)Antropologia FilosoficaAgente (Filosofia)Analisis (Filosofia)Cadena del ser (Filosofia)FenomenologiaFilosofiaFilosofía de la razónJuicio (Ética)JusticiaGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.