López López, Juan Sebastián2020-07-292020-07-292020-07-28López, J. (2015). Miscelánea epistemológica. Bogotá: Ediciones USTA.http://hdl.handle.net/11634/28636“Buenos días. Mi nombre es Juan Sebastián López, hago parte del Departamento de Humanidades y les doy la bienvenida a la cátedra de Epistemología”. Ese es mi saludo inicial al principio de cada semestre. Después de hacer una breve pausa, en la que espero a que mis estudiantes me devuelvan el saludo, sigo con la introducción al curso: “supongo que tendrán alguna idea general de lo que estudiaremos a lo largo del semestre”. Inmediatamente después, les espeto la siguiente pregunta: “¿qué entienden ustedes por epistemología?” Lo que viene a continuación es el momento más divertido de la cátedra en todo el semestre, al menos para mí. He oído respuestas de todo tipo; todas ellas me recuerdan la infinita variedad de formas en que los seres humanos nos enfrentamos al misterio.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Capítulo 1: Humanidades y epistemología. Del efecto “Ya lo dijo mi compañera” a la metáfora del pez en el aguaTheory of knowledgeEpistemologyComplexity (Philosophy)Teoría del conocimientoEpistemologíaComplejidad (Filosofía)Miscelánea epistemológicahttps://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00801Teoría del conocimientoEpistemologíaFilosofíaGeneración de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.