González Gil O.P, Fray EduardoOstos Ortiz, Olga Lucia2020-09-292020-09-292020-09-28http://hdl.handle.net/11634/30105La llamada Corriente Alterna en el ámbito de las publicaciones científicas, y específicamente referida a Latinoamérica, se refiere al grupo de publicaciones científicas, indexadores, y bibliotecas digitales que permiten la visibilidad e impacto de la ciencia en una apuesta de acceso abierto e impacto regional. En este sentido, pretender reducir la distancia que toma respecto a los indexadores internacionales de corriente principal como lo son las grandes compañías de Elsevier y Clarivate Analytics con sus plataformas Scopus y Web Of Science (Aparicio Gómez & Ostos Ortíz, 2018). Entre las plataformas y apuestas más reconocidas a nivel internacional en corriente alterna se encuentran SciELO y Redalyc. Estas plataformas constituyen librerías electrónicas e indexadores en Latinoamérica que aseguran acceso a revistas y producción académica con criterios de calidad, a la vez que enlazan la producción académica de libre acceso para la región.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Corriente Alternaelectronic bookstoresLatin Americafree access for the region.https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.01368librerías electrónicasLatinoaméricalibre acceso para la región.Generación de Nuevo Conocimiento: Artículos publicados en revistas especializadas - Electrónicos