Floriano Escobar, Ronald2022-04-012022-04-012011http://hdl.handle.net/11634/43842En la presente investigación se busca hacer un análisis dogmático sobre las normas que regulan la mediación, como mecanismo de justicia restaurativa dentro del proceso penal acusatorio, a fin de establecer la viabilidad de su aplicación por remisión normativa al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombia y, debido a que se encontró un vacío sobre la materia en el Código de Infancia y Adolescencia. Como punto de partida se formula una hipótesis a demostrar desde el estudio dogmático de la legislación existente, en la que se sostiene que es procedente la mediación penal en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombia, antes de la formulación de la imputación, e incluso después de ejecutoriada la sentencia de segunda instancia que imponga la sanción, al demostrarse la responsabilidad penal del imputado.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/El proceso de mediación como expectativa de las víctimas y necesidades superiores del menor transgresor de la ley penalmaster thesisAcceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAdministración de justicia para menoresAdolescentesDerecho penalrepourl:https://repository.usta.edu.co