Cortés Zambrano, Sonia PatriciaBustos Arias, Martha Cecilia2018-08-032018-08-032017Bustos Arias, M. (2017). Incorporación a la malla curricular de la perspectiva de género en la educación preescolar, básica y media que contempla (la ley 1761 de 2015). Villavicencio, Meta, Colombia: Facultad de Derecho, Especialización en Derecho Administrativo, Universidad Santo Tomás.http://repository.usta.edu.co/handle/11634/12603Colombia es un país de contraste, un país donde sus habitantes han perdido la sensibilidad, un país donde la crueldad esta de la mano con los chistes pesados y grotescos que realizamos ante un maltrato de todo tipo sea del género femenino, contra un animal, contra un discapacitado, contra un niño, nos queda muy difícil tener claro el contexto en el que nos movemos, pues este contexto social, económico, cultural y educativo, se ha visto desdibujado por los fenómenos de la violencia que azota a nuestro país desde hace más de 50 años, nuestra historia machista y patriarcal ha obligado a la mujer ser invisibilizada. Y de eso se trata este trabajo, es una investigación y un discernimiento histórico, legal, empírico y critico frente a la violencia que se presenta contra la mujer a todos los niveles y en todos los estratos, el materialismo y las apariencias han llevado a tener múltiples ocupaciones generando con ello la disfuncionalidad en las familias, producto de esta situación cada día las niñas, niños, jóvenes y adolescentes estén más solos, sin que nadie los escuche, ni los oriente, ellos mismos se gobiernan puesto que no existe un norte, ni un deber ser, del contexto en el que viven y de los principios, valores, derechos, deberes y obligaciones que tiene por ser miembro de una sociedad. Dado lo anterior, las apariencias y la doble moral que llevan las familias no ha permitido que se conozca con precisión la violencia que las mujeres están sufriendo al interior de su hogar, o trabajo, situación que no ha logrado precisar una estadística confiable de cuantas mujeres son diariamente violentadas y asesinadas en manos de sus esposos quien aprovecha su posición de superioridad para mantener, maltratar y someterla.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Incorporación a la malla curricular de la perspectiva de género en la educación preescolar, básica y media que contempla (la ley 1761 de 2015).bachelor thesisCriminal lawMujeres víctimas de crímenesAbuso sexualDerechos fundamentalesDerecho internacionalDerecho criminalDesigualdad socialMujeres víctimas de crímenesAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Abuso sexualAcoso sexualDerechos humanosDerecho internacionalDerecho penalDesigualdadEmpoderamientoEquidad Y géneroFamiliaFeminicidioHumillaciónIgualdadInvisibilizaciónMujeresViolenciareponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co