Londoño Villegas, VíctorRivera Gómez, Andrés FelipeParada Silva, Juan AlexisEcheverry Gaviria, SantiagoSáenz Guerrero, DavidBossa Bueno, GabrielGuevara, William Alejandro2022-06-092022-06-092021-11-12Londoño Villegas, V.A., Rivera Gómez, A. F., Parada Silva, J. A., Echeverry Gaviria, S., Sáenz Guerrero, D., Guevara, W. A. y Bossa Bueno G. (2021). Humanismo, gestión y desarrollo social en la Comuna 3 de Villavicencio. Ediciones USTA978-958-782-480-3http://hdl.handle.net/11634/44830Un proyecto formulado en la comuna 3 de Villavicencio, Colombia, en donde están los barrios populares de Las Delicias y Brisas de Guatiquía, nos lleva a comprender distintas realidades del pensamiento humanista que surge en el seno de la Unidad de Humanidades y Formación Integral de la Universidad Santo Tomás, Sede Villavicencio. Por un lado, se presentan algunas reflexiones y propuestas en el marco referencial de lo teórico, a partir de las cuales se desprenden algunas nociones sobre el humanismo. Por otro lado, el humanismo se presenta como una práctica en donde se gestiona el desarrollo social de la comuna 3 en Villavicencio. El libro está compuesto por tres secciones, la primera dividida en tres capítulos; el primero invita a adentrarse en la lógica del humanismo cristiano tomista, para comprender algunos horizontes e ideales que se manifiestan en la Universidad Santo Tomás y en sus extensiones humanistas. El segundo capítulo contextualiza sobre las implicaciones del humanismo con respecto a la figura de Jesús bajo la propuesta de Constantino el Grande. En el tercero se hace referencia al humanismo en el seno de la apuesta metaética del autor judío Emanuel Lévinas y se pone en diálogo con el concepto de ipseidad desarrollado por Paul Ricoeur. Posterior a esta sección teórica, se abre un espacio para la dimensión práctica, en la que se encuentra una crónica sobre uno de los barrios de la comuna 3 de Villavicencio, Brisas del Guatiquía. En el siguiente capítulo se sitúa al lector en la perspectiva de la proyección social que se realiza en el Departamento de Humanidades y Formación Integral de la USTA en la Comuna 3 de Villavicencio. Y, finalmente, los autores presentan una reflexión académica sobre el aporte que la cultura física y el desarrollo personal tienen en la formación integral tomista.194spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Humanismo, gestión y desarrollo social en la Comuna 3 de VillavicencioHumanismoTomismoDesarrollo comunitarioEducación humanísticaLibroAbierto (Texto Completo)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo comunitarioEducación humanísticaHumanismoProyección socialSanto Tomásreponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomás