Cruz Téllez, Andrés FelipeVaca Salamanca, Miguel ÁngelPérez Contreras, Sofía Del PilarMeneses Correa, Juan Sebastián2021-02-092021-02-092021-02-06Vaca, M; Pérez, S. & Meneses, J. (2021). El debido proceso como límite de la inteligencia artificial. Trabajo de grado. Universidad Santo Tomás. Villavicenciohttp://hdl.handle.net/11634/32027El artículo tiene como objetivo ofrecer un panorama acerca de los problemas que el uso de Inteligencia Artificial puede llegar a representar dentro del proceso judicial, tomando como referencia el uso casi generalizado de algoritmos que tiene Estados Unidos. Básicamente se intenta responder a la siguiente cuestión: ¿Es compatible con las garantías del derecho al debido proceso el uso de algoritmos que realizan valoraciones de riesgo de reiteración delictiva en la etapa de sentencia?The article aims to offer an overview of the problems that the use of Artificial Intelligence can represent within the judicial process, taking as a reference the almost generalized use of algorithms that USA has. basically it is tried to answer the following question, is it compatible with the guarantees of the right to due process the use of algorithms that carry out risk assessments repetition criminal at the sentencing stage?application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/El debido proceso como límite de la inteligencia artificial.bachelor thesisArtificial Intelligencejudicial processalgorithmsright to due processsentencing.Inteligencia artificialDerechoProceso judicialGarantías constitucionalesProcesos (Derecho)SentenciasTesis y disertaciones académicasAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Inteligencia artificial.proceso judicialalgoritmosderecho al debido procesosentencia.reponame:Repositorio Institucional Universidad Santo Tomásinstname:Universidad Santo Tomásrepourl:https://repository.usta.edu.co