García Barbosa, Jorge AndrésNiño Fonseca, Johanny FranchescoCórdoba Nieto, Ernesto2020-04-202020-04-202019-08http://hdl.handle.net/11634/22614Los grupos de investigación GEAMEC (Universidad Santo Tomás) y DIMA-UN (Universidad Nacional de Colombia) vienen trabajando desde hace varios años en el estudio del efecto del proceso de fresado con herramienta de punta esférica, sobre la integridad superficial, en la aleación de titanio Ti-6Al-4V. En el último trabajo desarrollado se compararon los procesos de meso-maquinado y micro-maquinado, con el objeto de determinar la influencia de cada uno de estos sobre el estado de esfuerzos residuales. Uno de los aportes más importantes, en el trabajo adelantado, fue el desarrollo de un procedimiento para la evaluación de esfuerzos residuales mediante el uso de la técnica de difracción de rayos X. El estudio de la calidad superficial en micro-maquinado se determinó considerando unas condiciones fijas de los factores; 60 𝑚/𝑚𝑖𝑛 de velocidad de corte, 25 𝜇𝑚 de paso lateral, 15 𝜇𝑚 de profundidad de corte, 5 𝜇𝑚 de avance por filo, con una herramienta de punta esférica de 500 𝜇𝑚 de diámetro. Para continuar con el proceso de investigación en este campo, el presente trabajo pretende establecer la influencia o sensibilidad de las condiciones de proceso, sobre la integridad de la superficie, desde el punto de vista de los esfuerzos residuales. Para alcanzar el objetivo se realizará la selección de los factores más relevantes, se seleccionará el diseño experimental más adecuado y se definirán los niveles de cada factor; con el fin de garantizar el estudio más económico. El análisis de los resultados busca establecer la relación entre los factores y la calidad superficiaThe research groups GEAMEC (Universidad Santo Tomás) and DIMA-UN (Universidad Nacional de Colombia) have been working for several years in the study of the effect of the process of milling with a spherical tool, on the surface integrity, in the alloy of Ti-6Al-4V titanium. In the last work carried out, the meso-machining and micro-machining processes were compared, in order to determine the influence of each of these on the state of residual stresses. One of the most important contributions, in the advanced work, was the development of a procedure for the evaluation of residual stresses using the X-ray diffraction technique. The study of surface quality in micro-machining was determined considering some fixed factor conditions; 60 𝑚 / 𝑚𝑖𝑛 cutting speed, 25 𝜇𝑚 side pitch, 15 𝜇𝑚 cutting depth, 5 𝜇𝑚 edge feed, with a 500 𝜇𝑚 diameter ball nose tool. To continue with the research process in this field, the present work aims to establish the influence or sensitivity of the process conditions on the integrity of the surface, from the point of view of residual stresses. To achieve the objective, the most relevant factors will be selected, the most appropriate experimental design will be selected and the levels of each factor will be defined; in order to guarantee the cheapest study. The analysis of the results seeks to establish the relationship between factors and surface quality.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Efecto de las condiciones de proceso en micro-fresado con herramienta de punta esférica, sobre el estado de esfuerzos residuales, en la aleación Ti-6AL-4VResidual effortsMicrofillingBall nose toolTi-6Al-4V alloyX-ray diffraction  Esfuerzos residualesMicrofresadoHerramienta de punta esféricaAleación Ti-6Al-4VDifracción de rayos XFormación de Recurso Humano para la Ctel: Proyecto ejecutado con investigadores en empresas, industrias y Estado