Holguín Moreno, Claudia MarcelaCruz Merchán, Javier Andrés2019-11-282019-11-282019-11-26Cruz Merchán, J.A. (2019). Pasantía apoyo en la supervisión técnica y práctica de obras asignadas por parte de Corpoboyacá-Subdirección de ecosistemas y gestión ambiental. Pasantía de pregrado. Universidad Santo Tomás. Tunja.http://hdl.handle.net/11634/20010El presente informe de pasantía tiene como finalidad presentar las labores realizadas por el estudiante en Corpoboyacá- Subdirección de Ecosistemas y Gestión Ambiental tomando como opción de grado en la modalidad de pasantía para un total de 600 horas en un período de 4 meses. Durante este tiempo se realizó el apoyo a la corporación, colocando en práctica los conocimientos y habilidades del pasante y realizando con responsabilidad los trabajos que fueran asignados. Dentro de estas labores el pasante intervino en la supervisión de obras, control técnico y avances de los objetos contratados. De igual forma en el documento se describe cada una de las actividades realizadas con su respectiva evidencia. El trabajo realizado en condición de pasante sirvió a la entidad pública en la toma de decisiones frente a los recursos asignados a las distintas obras. También cabe señalar que la práctica trajo consigo experiencias y conocimientos de la ingeniería civil, que fueron de gran ayuda para el crecimiento personal y profesional; con esta pasantía se buscó apoyar a las labores técnicas y administrativas de Corpoboyacá, realizando los respectivos informes de la supervisión a las interventorías, visitas de obra, actas de comité, revisión de presupuestos y elaboración de fichas técnicas que satisficieran los requerimientos de cada contrato. Dicha pasantía se cumplió a cabalidad brindado aportes cognitivos, de trabajo y a la comunidad que beneficiaron de manera directa a la entidad, permitiendo que el estudiante ampliara las capacidades como futuro ingeniero civil.The current internship report seeks to present the work done by the student in Corpoboyacá- Sub-Directorate of Ecosystems and Environmental Management, taking as an option the degree in the internship modality for a total of 600 hours over a period of 4 months. During this time the support to the corporation was made, putting into practice the knowledge and skills of the student and carrying out with responsibility the work that was assigned. Within these tasks the student intervened in the supervision of works, technical control and progress of the contracted objects. Similarly, the document describes each activity carried out with their respective evidence. The work done as an intern served to the public entity in making decisions regarding the resources allocated to the different works. It should also be noted that the practice brought experiences and knowledge of civil engineering, which were very helpful for personal and professional growth; with this internship, it sought to support the technical and administrative tasks of Corpoboyacá, making the respective reports of the supervision of the inspections, site visits, committee reports, review of budgets and preparation of technical sheets that met the requirements of each contract. This internship was fully accomplished by providing cognitive, work and community contributions that directly benefited the entity, allowing the student to expand the skills as a future civil engineer.application/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Pasantía apoyo en la supervisión técnica y práctica de obras asignadas por parte de Corpoboyacá-Subdirección de ecosistemas y gestión ambientalbachelor thesisHydrologyTechnical controlTrainingCommittee reportsBudgetSupervisiónIngeniería civilGestión ambientalAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2SupervisiónControl técnicoCapacitaciónVisitas de obraActasPresupuestorepourl:https://repository.usta.edu.co