Ávila, Samuel2020-08-112020-08-112020-08-10Castillejo, A., & Reyes, F. L. (2013) Violencia, memoria y sociedad: debates y agendas en la Colombia actual Bogotá: Universidad Santo Tomáshttp://hdl.handle.net/11634/29030Quienes han tenido, al menos, una breve experiencia de pertenecer a una estructura militar, conocen la sensación de potencia y de poder que brinda tener un arma (Arendt, 2006), el placer que significa para quien la porta el momento del disparo, cuando de la suma de los esfuerzos físicos y la humi- llación que se ha sufrido para la preparación de ese instante se obtiene, apa- rentemente, su recompensa1.2 Parafraseando a Cortázar (1963), es curioso que la gente crea que disparar un arma es lo mismo que disparar un armaapplication/pdfAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Parte 5: Identidades. Capítulo 6: Unidades nostálgicasArmed conflict - Colombia.Armed conflict - psychological aspects - Colombia.Human rights - Colombia.Displaced by violence - Colombia.Fear.Women - political activity - Colombia.Women - social conditions - Colombia.Social problems - Colombia.Violence - Colombia.Prostitution - Colombia.Conflicto armado - Colombia.Conflicto armado - aspectos psicológicos - Colombia.Derechos humanos - Colombia.Desplazados por la violencia - Colombia.Miedo.Mujeres - actividad política - Colombia.Mujeres - condiciones sociales - Colombia.Violencia - Colombia.Prostitución - Colombia.https://doi.org/10.15332/dt.inv.2020.00914Conflicto armadoDerechos humanosDesplazados por la violenciaMiedo.Generación de Nuevo Conocimiento: Capítulos en libro resultado de investigación.