Carreño Dueñas, DaliaValencia Villamizar, David2016-11-282017-02-132017-06-242016-11-282017-02-132017-06-2420169789587496222https://hdl.handle.net/11634/1481158 páginasLos trabajos que componen este volumen se ocupan críticamente de los mecanismos históricos de construcción del concepto de “Nación” en Colombia. El primero de ellos, escrito por la Dra. Dalia Carreño asume una dirección analítica e investigativa más imantada por el Derecho Constitucional y la cimentación del Estado de Derecho desde la Ciencia política. Así las cosas, se comienza con consideraciones que hunden sus raíces en el período colonial, sin descuidar las categorías analíticas dimanantes del pensamiento constitucional moderno, hasta llegar a un tumultuoso siglo XIX con su colofón regeneracionista. El capítulo del Dr. David Valencia toma el relevo en ese justo período histórico explorando referentes epistemológicos que condicionan el tramado del relato histórico en tanto artificio narrativo. Se revisan estilos de escritura, regímenes de metaforización, intereses y plantillas de legibilidad operando como planos de consistencia en la labor de los historiadores. De esta suerte se ofrecen dos perspectivas perfectamente complementarias que dan una mirada plural al fenómeno de consolidación de la identidad colectiva en nuestro país.application/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Historiografía, persona y naciónLibroAbierto (Texto Completo)https://doi.org/10.15332/li.lib.2016.00016HistografíaNaciónDerecho constitucional