Tapias Saldaña, Ángela CristinaÁvila Murillo, Néstor RicardoMéndez Martán, Osvaldo ErnestoMéndez González, Yohana MarcelaRamírez Castro, Clara IsabelGutiérrez de Piñeres, CarolinaGuerrero Zapata, Jazmín AndreaLobo Romero, Andrea CatalinaAcevedo Arango, Óscar FernandoOyuela Vargas, Raúl2018-06-182018-06-182017Tapias, Á. (2017). Justicia restaurativa en colombia: Aplicaciones desde la academia. Bogotá: Ediciones USTA.9789586319928http://hdl.handle.net/11634/11932En la actualidad se promueve de forma universal la justicia restaurativa, lo que la hace un modelo y método prometedor; ¿pero en qué consiste? ¿Por qué se diferencia de otros mecanismos alternativos de solución alternativa de conflictos? ¿Cómo se adapta al contexto colombiano? ¿Ofrece beneficios jurídicos y psicológicos? ¿Qué aplicaciones tiene a las problemáticas delincuenciales y procesos de reconciliación? El libro Justicia restaurativa en Colombia. Aplicaciones desde la academia responde todos estos cuestionamientos. Es un documento que recopila investigaciones científicas realizadas durante seis años en la Maestría de Psicología Jurídica de la Universidad Santo Tomás, de forma que presenta hallazgos sobre elementos favorecedores y obstáculos para la reparación, en casos de lesiones personales, motines en población privada de libertad, prevención de reclutamiento forzado y homicidio en la idiosincrasia colombiana.1-224spaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Justicia restaurativa en Colombia: aplicaciones desde la academiaJusticeLawRestorative justiceCriminal lawJusticiaDerechoJusticia restaurativaDerecho penalLibroAbierto (Texto Completo)https://doi.org/10.15332/li.lib.2017.00152